LANZAMIENTO TIENDA ONLINE - 20 DE OCTUBRE PRE-VENTA EN PintaBAPhoto y FELIFA

Sobre los criterios generales de selección y la identidad de la revista

Analōgica es una publicación atemporal centrada en una mirada más bien artística de la fotografía. Propone mostrar de forma heterogénea, las posibilidades contemporáneas de la fotografía, en papel, en sus formatos originales y en dimensiones similares a los estándares de impresión tradicional.

Por estos motivos, no incluimos trabajos de las siguientes categorías: fotografía comercial, fotoperiodismo, fotografía documental (no artística) y la de eventos sociales. Dichos géneros (absolutamente válidos) quedarán para ser publicados en otros medios abocados a tales fines. Desde la revista se ha decidido no compartir estas temáticas porque queremos que el debate sea puramente sobre fotografía: estilos, técnicas, sensibilidad, estética y conceptualización.

La participación en la revista no tiene ningún costo para los artistas publicados. La selección que realizamos está centrada en la calidad del trabajo presentado y en el criterio curatorial de cada edición. No seleccionamos en función de trayectoria, credenciales, prestigio, premios o nivel de estudios y certificaciones.

 

 

BASES Y TIPS PARA PARTICIPAR:

      a) La convocatoria está SIEMPRE abierta a todos: profesionales y aficionados.

      b) La primera recomendación para quienes deseen participar es que lean y miren la revista. En el mundo online existen cientos de convocatorias a todo tipo de cosas. Esto puede generar mucha ansiedad y hacernos perder el foco en qué y cómo nos presentamos. Por eso, los alentamos a detenerse y pensar a dónde están aplicando: ver cómo se trabaja en la revista, cómo se ve y se siente la publicación impresa en papel; leer nuestro manifiesto y los textos de la publicación. Adentrarse un rato en el universo de Analōgica antes de clickear “enviar”.

      c) Quienes deseen participar con sus fotografías deberán hacerlo por mail a: revista@analogica.com.ar

  • 01. Asunto del mail: FOTO – “NOMBRE APELLIDO
  • 02. Breve bio / Presentación.
  • 03. Portfolio en .pdf con hasta 20 fotografías que te gustaría publicar (en el caso de series o proyectos adjuntar toda la información complementaria).
  • 04. Link de IG o página web.

      d) Dejamos abierta la convocatoria para incorporar artículos y notas sobre fotografía y sus alrededores. Quienes deseen participar con sus textos deberán hacerlo por mail a: revista@analogica.com.ar

  • 01. Asunto del mail: TEXTO – “NOMBRE APELLIDO
  • 02. Breve bio / Presentación.
  • 03. Texto/s en cuestión.
  • 04. Link de IG, blog o página web.

      e) Se acepta: fotografía blanco y negro; fotografía en color; fotografía digital; fotografía analógica; fotografía cruda; fotografía con postproducción*; fotografías individuales; series y proyectos fotográficos; etc.

*Se permite fotografía editada (desde revelado a modificaciones con Photoshop/Lightroom, etc.). No se aceptarán imágenes generadas por inteligencia artificial. Más allá de eso, habría que evaluar el nivel de intervención, por ejemplo, si fue utilizada como herramienta de edición para mejorar calidad de una imagen o borrar un objeto, podría ser aceptada siempre y cuando sea aclarado.

      f) Es indispensable contar con las imágenes en alta calidad (300 dpi). A la hora de enviar por mail su trabajo pueden hacerlo en 72dpi pero, en caso de quedar seleccionados/as, deberán contar con las imágenes en alta resolución, de lo contrario no podrán participar. Esto se debe a que las imágenes serán impresas en papel y para ello es excluyente contar con la calidad adecuada a pedido de la Imprenta.

       g) En caso de ser seleccionado/a, cada fotógrafo/a deberá firmar un apartado indicando que las fotografías son de su autoría y que cuenta con las autorizaciones correspondientes de las personas que aparecen en las mismas. Por lo tanto, deberán tener particular atención a este punto a la hora de hacer su selección.

      h) Para quienes no tengan un estilo definido o trabajen diferentes tipos de fotografía, una estrategia interesante para ayudar con la selección puede ser la de buscar un abanico de fotografías que represente el espectro (amplio o no) por el cual transita la fotografía de cada uno (por ejemplo: 5 retratos urbanos, 5 street, 5 arquitectura, 5 motion blur). La otra opción (opuesta) puede ser seleccionar uno de los temas con los que más trabajan o que les gustaría publicar (sin que sea necesariamente una serie o proyecto) y armar un paquete con esa temática (por ejemplo: fotografía de calle en blanco y negro).


 

Sobre la curaduría

Creemos necesario un velo de misterio en cuanto al proceso exacto de selección y curaduría utilizado. Esperamos que el espectador sea cómplice en la tarea de ir desentramando e interpretándolo en su recorrida -en este caso- por las páginas. De todas formas, en términos generales lo que proponemos desde Analōgica es:

La representación -al menos parcial- de la personalidad, la mirada y la voz de cada fotógrafo/a. En algunos casos para quienes tengan un estilo definido, esos elementos se verán representados al instante y serán de una lectura más sencilla. En otros casos, existe una exploración expresiva en la que el conjunto de estilos variados representará la personalidad detrás de esa búsqueda y -si bien puede ser más complejo de interpretar- es tan rico en matices como valioso.

La intención es generar atajos para la interpretación del material, a partir de criterios de ordenamiento, secuenciación, apropiación del espacio y rimas visuales entre las piezas gráficas, que ayuden y acompañen al espectador/observador en la lectura y comprensión del cuerpo fotográfico presentado como unidad y reflejo de su creador/a.